Nuevo Libro: Balas Perdidas

"El verdadero quehacer de Brodsky y Tacla es encontrar palabras e imágenes, respectivamente, para la desastrosa historia de su país de origen, que es también el mío." (del prólogo de Christian Viveros-Fauné). Balas perdidas es una antología de crónicas a 50 años del Golpe de Estado en Chile.
​
Galería de libros

"El soporte autobiográfico dota a este libro, admirablemente escrito y construido, de una contundente veracidad."
Ignacio Echevarría

Querido Brodsky;
Hace un rato, solo y en la noche muy lejana...
(del prólogo de
Enrique Vila-Matas)


"En El arte de callar, Roberto Brodsky retrata convincentemente a una generación que con rabia y melancolía debió resignarse al escepticismo." Alejandro Zambra
"Lo que representó Enrique Lihn en los años '80 es analizado por Brodsky con un consumado dominio teórico, que conjuga felizmente la recurrencia a una vasta bibliografía analítica con una admirable capacidad expositiva." Pedro Lastra
“La nueva narrativa chilena, que de nueva no tiene nada y que de narrativa, a veces, tampoco, cuenta desde hace unos días con un nuevo miembro, Roberto Brodsky, chileno del año 57, que en esta su primera novela (El peor de los héroes) indaga con mano firme en los rincones olvidados del horror.”
Roberto Bolaño
“Sobre el desarraigo, sobre la historia, sobre uno y otro fracaso, pero también sobre una nueva forma de mantener la dignidad, ha escrito Brodsky (...).”
Patricia Espinosa
"Con el ritmo lento de un crepúsculo ensangrentado, esta apasionante novela de Brodsky (Últimos días de la historia) cuenta la historia de un naufragio personal y generacional, el relato de la dramática paz chilena de hoy."
Enrique Vila-Matas